Formando parte de las acciones para proteger el planeta, por parte de la UDEM asistieron Hortencia Ruiz Velasco y Juan Carlos Aguado Snyder del Centro de Sostenibilidad para presentar proyectos creativos, actividades de reciclaje y producción de composta para los visitantes de esta festividad donde estuvieron presentes dependencias del sector ambiental, (CONAFOR, CONAGUA, PROFEPA, CONANP y SEMARNAT), y organizaciones civiles orientadas a las actividades amigables con la naturaleza.
La UDEM entregó plantas de tomate a las escuelas de educación primaria, para que por medio de la composta, estas plantas sean alimentadas fomentado el cultivo y la responsabilidad de los desperdicios vegetales que se originan en la cocina.
En la inauguración del evento, el Ing. Guillermo Cueva Sada, delegado de SEMARNAT, habló de la importancia de la conservación de nuestras montañas, ríos, vegetación y fauna regionales y la preocupación de gobierno por graves situaciones ecológicas que afectan nuestro entorno. CONAGUA explicó la filtración de contaminantes a los mantos acuíferos que provoca el desecho humano y su impacto en la naturaleza. Otras instancias gubernamentales presentes determinaron y mostraron su compromiso con la naturaleza en conjunto con UDEM.