El pasado 2 de octubre en el marco del Día internacional de la No Violencia, el Departamento de Espiritualidad Universitaria para el Servicio (DEUS), a través de su Centro Misionero invitó al Mtro. Juan Luis Hernández, investigador y catedrático de la Universidad Iberoamericana Puebla, para impartir la conferencia: “Movimientos estudiantiles: entre la indignación y el compromiso social”. En cuya presentación el conferencista hizo un recorrido a partir de Tlatelolco 1968 hasta “Yo soy 132” en 2011 en México, pasando por la primavera árabe, los indignados españoles y los Occupy Wall Street de Estados Unidos.
¿Qué es lo que reclaman los grupos de jóvenes que se han movilizado para incidir en las políticas nacionales de sus países? Los elementos comunes ha sido la lucha contra el abuso del poder o en contra de dictaduras. Al presentar la historia, el expositor nos mostró que en México pasaron 40 años sin que existiera algún movimiento estudiantil que se pronunciara en el tema de agenda política del país.
Al terminar los asistentes agradecieron la exposición brindado un prolongado espacio de aplausos puestos de pie.
.