En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Dirección de Comunidad Universitaria, a través del Centro para la Solidaridad y la Filantropía, el 5 de Marzo el Lic. Armando Ávila Medina, coordinador del Centro de Salud y Desarrollo San Pedro presentó los resultados de un estudio realizado entre jóvenes de la UDEM, UANL, y Universidad Metropolitana.
En este estudio se les preguntaba a los y las jóvenes que escribieran las palabras o conceptos que asociaban al término Hombre y Masculinidad. El año pasado ya se había realizado un estudio similar pero los términos que se les presentaban a los y las estudiantes de universidad eran Mujer y Feminidad. El estudio se dividió en dos partes, una de ellas fueron encuestas a 256 personas, 83 hombres y 173 mujeres, y a la par se realizaron 5 focus group 3 en la UDEM, 1 en la UANL y 1 en la Universidad Metropolitana, 3 de ellos conformados por grupos estudiantiles promotores de Derechos Humanos.
Lo que se pudo encontrar en los resultados del estudio, es que tanto hombres como mujeres, siguen asociando los patrones culturales tradicionales de estereotipo a los hombres y la masculinidad; además que porcentualmente, las mujeres identifican más con violencia los términos que los hombres; así mismo se pudo observar que la presencia de conceptos asociados al compromiso, responsabilidad compartida, demostraciones afectivas, y lealtad, fueron poco o nada expresados tanto por hombres como por mujeres.
Esta información nos lleva a trabajar de manera ardua y enfocada, a generar espacios de reflexión e información para promover una sociedad más igualitaria y sobre todo colaborativa entre los géneros.