IEEE Day 2015

Este año se celebró el día del IEEE el martes 6 de octubre, en el que se celebra la primera vez en la historia que se reúnen ingenieros de alrededor del mundo y miembros del IEEE para compartir sus ideas técnicas en 1884. El tema o eslogan principal de la celebración es “Leveraging Technology for a Better Tomorrow”.

Alrededor del mundo se hacen celebraciones del día IEEE realizadas por estudiantes voluntarios, jóvenes profesionales y otro personal, donde se demuestran las diversas maneras en que los miembros del IEEE de comunidades locales se reúnen para colaborar en ideas para el aprovechamiento de la tecnología para un mejor mañana.

En este año la rama estudiantil del IEEE de la Universidad de Monterrey decidió celebrar el día IEEE el pasado miércoles 7 de octubre de 2015 a través de un congreso, el cual consistió de cinco conferencias impartidas por expositores miembros del IEEE y siete diferentes talleres impartidos por profesores de la universidad. En esta celebración se obtuvo una asistencia de más de 130 personas al evento, entre ellos estudiantes del área de ingeniería de la universidad, además de estudiantes miembros del IEEE.

El evento se llevó a cabo en dos etapas, donde la primera fue la serie de conferencias que se llevó a cabo en la sala de eventos del Centro de la Comunidad Universitaria de la Universidad de Monterrey. Las conferencias que se expusieron en el evento son las siguientes:

  • Christian R. Hassard, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey: “Vehículos autónomos”.
  • Doctorando Alberto Hussein de la Torre Sotelo, Instituto Tecnológico de la Laguna: “Application of parallel mechanisms in medicine and industry”.
  • Leonardo Garrido, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey: “Robótica e inteligencia artificial”.
  • Luz Abril Torres Méndez, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados Unidad Saltillo: “Incorporando habilidades pseudo-perceptivo-motrices en la robótica submarina”.
  • Julia Urbina Pineda, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey: “Women In Engineering IEEE”.

Por otro lado, se tuvieron siete diferentes talleres impartidos por profesores en laboratorios de la Universidad de Monterrey, entre ellos se encuentran los siguientes:

  • Motion Simulation (software NX).
  • Sheet Metal (software NX).
  • Electrónica.
  • Automatización.
  • Impresión digital en 3D (impartido por la empresa 5Hertz).

En el evento contamos con la presencia de Gerardo Barbosa, presidente de IEEE sección Monterrey, quien asegura que este evento fue el evento más grande y mejor organizado en el tiempo que lleva siendo presidente de sección Monterrey. Además de la presencia de Julia Urbina, presidenta de Women In Engineering IEEE de sección Monterrey.

12087705_10205934969868011_7136277554992098307_o 12038655_10205934971908062_7179896633681130113_o 12068668_10205934976748183_854999525647807615_o

campuslifeudem

Leave a Reply