¿Es posible cambiar la cultura de movilidad urbana en la Zona Metropolitana de Monterrey?
Quizá esta pregunta retumbe en algunos de nuestros lectores y cause multitud de argumentos que expresen, hasta cierto punto, nuestra impotencia para promover el cambio.
Pequeñas acciones podrían generar un cambio en la comunidad. Pero sin duda, no es opción quedarnos estáticos sin accionar nuestras neuronas alineadas en acciones que puedan generar ese cambio.
Roxana Sandoval, Coordinadora de Programas Sociales para Adolescentes y Jóvenes del Centro para la Solidaridad y la Filantropía hizo un llamado a los estudiantes que serán profesores de la Prepa Politécnica Santa Catarina a optar por el uso de la bicicleta como medio de transporte en sus recorridos del Campus UDEM a la “Poli”. Para ello, con apoyo de Rocío Acosta y Gerardo Acosta colaboradores del Centro de Sostenibilidad, realizaron una rodada desde la UDEM hasta la PPSC.
Participaron 19 estudiantes de distintas carreras que hicieron dos recorridos por la mañana del día miércoles 16 de marzo.
Optar por estas alternativas son algunas acciones que podemos realizar desde nuestro metro cuadrado para dar un respiro a las problemáticas sociales, económicas y ambientales que se relacionan con el uso de automotores.