El pasado viernes 12 de agosto se llevó a cabo la ceremonia de premiación del Concurso Premio Xignux-UDEM, Edición 2016. Durante el verano participaron en el concurso 25 equipos multidisciplinarios con un total de 75 estudiantes de la UDEM, UANL, ITESM, UNAM, Tecmilenio y CEDIM quienes estudian las carreras de Arquitectura, Diseño industrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial y de Sistemas, Ingeniería en Innovación Sustentable y Energía, Economía y Contador Público entre otras.
En la ceremonia se celebró a todos los participantes que formaron parte de la tercera edición del concurso, quienes integraron equipos multidisciplinarios de tres estudiantes y un asesor, con el objetivo de desarrollar propuestas de minimización de impacto ambiental y optimización de recursos mediante la implementación de estrategias sostenibles en las instalaciones de una organización de la sociedad civil que atiende a personas en situación de vulnerabilidad, marginación y pobreza. Los participantes enfocaron sus propuestas en tres líneas estratégicas, eficiencia energética, conservación y uso racional del agua y gestión eficiente de residuos.
En el concurso participaron las siguientes nueve organizaciones en las que los alumnos desarrollarán propuestas de mejora: Asistencia y Desarrollo Social, Casa de Retiro Luis Elizondo, Casa Hogar El Refugio de Monterrey, Ciudad de los Niños de Monterrey, Club de Niños y Niñas de Nuevo León, Centro Regiomontano de Educación Especial, Filios, Caritas de Monterrey, Posada del Peregrino y Vifac.
De entre los participantes se determinaron a cuatro equipos como finalistas quienes fueron evaluados por un comité de conformado por académicos y profesionales de diferentes instituciones para poder determinar al ganador del primer y segundo lugar.
El equipo ganador del primer lugar estuvo integrado por Mauricio Antonio Palma García, Mauricio Garza Mireles de la carrera de Ingeniería Civil y Jessica Kassandra Alvarado Reyna de la carrera de arquitectura quienes son estudiantes de las Universidad Autónoma de Nuevo León y fueron asesorados por el Ing. Rene Alberto Hinojosa Alanís, el equipo participó con Cáritas de Monterrey (Posada del peregrino). La propuesta desarrollada por los estudiantes se volverá una realidad al ser construida como parte del premio del concurso con un total de $300,000.00 MXN.
Su propuesta involucra:
- Sistema de Paneles solares
- Captación de agua pluvial
- Canalización de agua pluvial
- Impermeabilización
- Eco Huertos
- Películas solares
- Fachadas con termoplacas
- Enfriadores de menor consumo
El concurso fomenta la capacidad de trabajo multidisciplinario en equipo para desarrollar proyectos con soluciones basadas en principios de sostenibilidad ante necesidades latentes de los sectores más vulnerables quienes viven los efectos del cambio climático. Las propuestas buscan mejorar la calidad de vida de la sociedad y minimizar el impacto ambiental. El concurso Premio Xignux-UDEM, surge en 2014 como parte de la Iniciativa Xignux-UDEM: Energía alternativa y desarrollo sostenible al alcance de todos, una alianza colaborativa en la que Xignux participa con el Centro de Sostenibilidad y las divisiones académicas de la Universidad de Monterrey a fin de promover la conservación de los recursos, el desarrollo de energías alternativas, el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible de la comunidad.
Durante la ceremonia de premiación se reconoció el esfuerzo de todos los alumnos participantes y su interés por involucrarse en iniciativas que buscan elevar la calidad de vida de la sociedad y la conservación del medio ambiente. Se agradeció a la Fundación Xingux por permitir consolidar y brindar soporte a plataformas que permiten el desarrollo de proyectos que buscan una sociedad sostenible, a los alumnos, jurados, asesores, organizaciones de la sociedad civil, a las Divisiones Académicas de la Universidad de Monterrey, a la Dirección de Desarrollo y al equipo del Centro de Sostenibilidad de la Universidad de Monterrey.