Una súper Semana Cultural

La trigésima sexta emisión de Semana Cultural UDEM, se llevó a cabo del 14 al 19 de noviembre del presente año en el Centro de la Comunidad del campus. Los alumnos que cursaron materias cocurriculares de Difusión Cultural en el período de otoño, tuvieron como tema central “Los superhéroes” refiriéndose no sólo a los personajes de los comics, sino a las súper personas que padecen de alguna discapacidad ya sea física, intelectual, auditiva o visual con el objetivo de fomentar entre los alumnos la sensibilidad, respeto, inclusión y participación. Entre los eventos de la semana, se llevó a cabo una exposición de artes visuales en donde la mayoría de obras se dedicaron al tema de superación ante  algunas de las discapacidades mencionadas. En dicha exposición, los visitantes podrían recorrerla de manera ordinaria y también tenían la opción de recorrerla en silla de ruedas o con antifaz y bastón para así, ponerse en el lugar del otro y valorar el esfuerzo que significa para esos héroes, dicha actividad fue apoyada por personal del CREE.

Como parte del evento, se presentaron dos conferencias que motivaron a los alumnos a conocer e incluirse en el tema. El martes 15 de noviembre fue una de ellas, FORJANDO VOLUNTAD con el Arq. Pablo Ferrara (IRONMAN) quien padece de una enfermedad llamada ELA (esclerosis lateral amiotrófica) y nos invitó a vivir al  máximo y no darse por vencido ante cualquier circunstancia. La segunda conferencia se expuso el miércoles 16 y se tituló TODOS TENEMOS UNA DISCAPACIDAD. La Lic. Mónica Silva quien padece de discapacidad visual desde adolescente y es maestra de destellos de luz y expositora de Diálogos en la Oscuridad, nos dio lecciones de cómo hay que referirnos a la discapacidad, como hay que incluirnos y como ha avanzado la tecnología para poderse adaptar al mundo actual. Los espectáculos de danza, música y teatro se presentaron con mucho éxito y audiencia en el teatro el 15 y 17 de Noviembre, en donde además de mostrar lo aprendido en el semestre, hubo algunas participaciones en las que hicieron reflexionar a la audiencia sobre los protagonistas de la semana cultural y los logros obtenido a pesar de la discapacidad que padecen.

El Dr. Rodrigo Cantú, exa UDEM de prepa y de la carrera de Psicología, se presentó con el concierto TRIO de jazz en el lobby del CCU, haciendo gala de sus composiciones y su pasión por la música desde estudiante. Lourdes Valverde, maestra de pintura al óleo, dio dos clases de arte para 20 personas entre alumnos, colaboradores y algunos padres de familia con la técnica de Bob Ross, escuela en donde ella se formó.Desarrollo Social de N.L. y Difusión Cultural, llevaron a cabo la “lotería por la inclusión” en el lobby del CCU, en donde se reunieron 100 personas entre alumnos, personal de intendencia, ancianos y colaboradores para darnos a conocer los términos y lo relacionado a íconos que debemos conocer.

Entre la interacción con Instituciones del ámbito social, se presentó en el teatro UDEM el espectáculo llamado “El hechizo de la princesa Fiona” quien es dirigido por maestros de los talleres impartidos por el CREE que junto con el DIF N.L. colaboran para preparar escénicamente   a pacientes que acuden al centro de rehabilitación en dicha institución.

Dentro de la misión de esta Semana Cultural, se realizaron algunas visitas a instituciones como:  RETOS A.B.P., atiende a personas con discapacidad física e intelectual desde hace 30 años. En esta visita los alumnos del curso de plastilina impartieron un taller de modelado y los estudiantes de percusiones les dieron cátedra y ejemplo de ritmos tocando de manera simultánea. Como parte del espectáculo que se presentó, participaron alumnos de percusiones, jazz y folclor de prepa y profesional.

LOGROS, es una institución que atiende a personas con autismo, se realizaron dos murales artísticos como donación por parte de los  alumnos de pintura y dibujo de las Prepas UDEM.  Dos semanas más tarde los grupos de pintura y servicio social de PISYE ofrecieron un show de superhéroes a los pacientes de la institución, llevando comida, ambiente, juegos, camisetas, material didáctico, premios y además los alumnos de los cursos de pintura al óleo de profesional, donaron cuadros que realizaron durante el semestre para esa misión.

DESTELLOS DE LUZ, es una institución que atiende y prepara para la vida a personas con discapacidad visual, dándoles herramientas para que puedan vivir funcionalmente en la sociedad. 2 exa UDEM, los alumnos de canto, barro y modelado, hicieron presencia en dicha institución dando talleres para los niños y adultos que acudieron a esa sesión.

Hacia el fin de la semana, hubo eventos varios como: el concierto de canto, de alumnos de profesional y prepa, el evento literario “Letras, pan y vino” y el ensamble de los chicos de PISYE, todos ellos se presentaron con mucho éxito y con lleno total por parte del público. Para cerrar, el 19 de noviembre se llevó a cabo una presentación de danza, teatro, animación y canto en donde el público fue muy especial, pues vinieron a la UDEM un grupo de 50 personas adultas mayores con alguna discapacidad física o intelectual a disfrutar del evento que prepararon y animaron los alumnos con tanto amor.

La Semana Cultural nuevamente nos dio muestra de que cuando el arte, la voluntad y el corazón se unen, los proyectos  y oportunidades de compartir se abren.

* Fotografías cortesía de Pictiko Alberto Vázquez

 

campuslifeudem

Leave a Reply