Por Maureen Villanueva
Centro de Sostenibilidad UDEM
El pasado 8 de mayo dio inicio la V edición del concurso Premio Xignux-UDEM con la participación de 20 equipos de estudiantes universitarios de la UDEM, UANL, ITESM y UVM.
El concurso tiene como objetivo que estudiantes universitarios diseñen estrategias sostenibles que logren la eficiencia energética, la conservación del agua y la gestión eficiente de residuos, de las instalaciones de una organización de la sociedad civil que atiende a personas en situación de vulnerabilidad marginación y pobreza.
Dicha reunión tuvo como objetivo que tanto los estudiantes como las organizaciones participantes pudieran interactuar y definieran con quién desarrollar su proyecto.
Al arranque asistieron estudiantes de cada uno de los equipos y las organizaciones participantes. En esta edición del concurso participan las organizaciones:
- Casa de retiro Luis Elizondo
- Centro Regiomontano de Educación Especial (CREE)
- Ciudad de los Niños de Monterrey
- Club de Niños y Niñas de Nuevo León
- Effeta, A.B.P.
- Retos, Instituto de Atención Integral al Discapacitado, A.B.P.
- Cáritas de Monterrey, A.B.P., Posada del Peregrino, “La Divina Providencia”
- TEDI, Taller de Expresión y Desarrollo Integral, A.C.
Durante el verano los equipos realizaran visitas a la organización asignada para realizar diagnósticos y desarrollar su propuesta.
El 17 de agosto se dará a conocer al equipo ganador cuyo premio consta de la implementación de su propuesta en la organización por un total de $350,000.00 MXN. De igual manera dentro de la ceremonia de premiación se reconocerá a dos equipos con mención de honor por el destacado trabajo desarrollado así como celebrar y reconocer el trabajo de todos los equipos participantes.
Este premio forma parte de la Iniciativa Xignux-UDEM, en la que la empresa Fundación Xignux participa de forma colaborativa con el Centro de Sostenibilidad y las divisiones académicas de la Universidad de Monterrey, con el fin de promover la conservación de los recursos, desarrollo de energías alternativas, el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible de la comunidad.
¡Les deseamos el mejor de los éxitos a los participantes!